SEM o Search Engine Marketing ¿Qué es?
Llamamos SEM al conjunto de herramientas, técnicas y estrategias que nos ayudan a optimizar la visibilidad de sitios y páginas web a través de los motores de los buscadores.
Es por ello que pagaremos a los buscadores para aparecer en las primeras líneas de resultados.
Generalmente, las páginas de búsqueda de Google y otros sitios muestran dos tipos de resultados:
- Resultados orgánicos. Estas son páginas, por su relevancia, su nivel de interacción (satisfacción del usuario con respecto al resultado), contenidos enriquecidos y facilidad de entendimiento según el nivel de usuario al que vaya dirigida la información, cumplen con los criterios de los algoritmos de los buscadores y por eso aparecen como primeros resultados en el buscador; la aplicación de estas técnicas también se llama SEO y es una técnica a medio plazo que nos dará una gran relevancia en los resultados en los que aparezcamos.
- Resultados de pago. Se muestran en la parte superior o inferior de los resultados SEO. A diferencia de los listados orgánicos, aquí el anunciante debe pagar una cantidad por cada clic que consiga. Para obtener tráfico mediante la compra de anuncios en los buscadores, tendrás que recurrir a soluciones de publicidad en buscadores, como Google Ads. A este sistema también se le llama PPC (pago por clic) o CPC (coste por clic).
Actualmente, una empresa debe de trabajar ambas estrategias de manera combinada para garantizarse el éxito de los resultados.
Conceptos SEM
Es cierto que no todos tienen el mismo poder de inversión en esta disciplina, pero a día de hoy el SEM es necesario para las empresas.
Y por supuesto, es muchísimo más poderoso si se combina con otras herramientas como el SEO.
Es muy común escuchar una frase como esta «estudio de keywords serán los pilares fundamentales para que nuestras acciones en los buscadores tengan éxito», pero sería una media verdad.
Es importantísimo seleccionar bien las palabras clave, pero es también fundamental dirigir nuestra publicidad al Buyer Persona de manera correcta.
Utilizar sólo palabras clave, por poner un ejemplo, sería como crear un anuncio publicitario para la televisión, bombardear a interesados y no interesados donde siempre serán más los últimos que los primeros y nos gastaremos mucho más dinero, sino aplicamos el concepto de Buyer Persona, para ello debemos de definir conceptos demográficos, de interés, para gente que nos conoce, para nuevos interesados, etc.
Resultados SEM
Un imprescindible a incorporar en tu estrategia de marketing es, el SEM en Internet.
Estos son algunos beneficios que puede aportar el Marketing de Buscadores a tu marca:
- Conseguir tráfico altamente cualificado hacia tu página. Una de las bases de cualquier estrategia de marketing digital es la atraer a los usuarios correctos hacia tus webs.
- Dar a conocer tu marca o empresa, sólo donde te interese. Posicionarse en los primeros puestos de Google la manera conseguir visibilidad para tu marca.
- Convertir tus visitantes, en leads cualificados y posteriormente en clientes, Google Ads ofrece todo tipo de facilidades para poder medir las conversiones y así asegurar que tus anuncios son realmente efectivos.
Agencia de Marketing SEM
Las herramientas de SEM, como Google Ads, son muy complejas. Para sacarles el máximo partido, es necesario gestionar gran cantidad de variables y estar pendientes de los resultados para poder optimizar la cuenta de manera continua.
Por eso, a menudo merece la pena delegar este trabajo en manos de una agencia SEM, que puede llevar a cabo tareas como:
Diseño de campañas SEM: definición de los objetivos y el presupuesto y creación de la estructura de campañas, palabras clave y grupos de anuncios.
Planificación y optimización de palabras clave: la selección de las palabras clave adecuadas y los niveles de concordancia precisos es fundamental para los resultados del SEM. La agencia se encargará de realizar tanto la investigación inicial de palabras clave como la monitorización continua de los resultados.
Creación de anuncios: con los anuncios SEM tenemos muy poco espacio para atraer a un posible cliente, así que es esencial sacar todo el partido a la creatividad para exprimir al máximo los recursos.
Monitorización de campañas: la agencia realizará un análisis continuo de los datos para poder tomar decisiones en tiempo real y así conseguir los mejores resultados.
Optimización del nivel de calidad: este parámetro es uno de los más importantes del SEM, ya que permite maximizar los resultados y minimizar los costes al mismo tiempo.
Gestión de pujas y CPC: mediante un análisis continuo de los CPC y la posición de los anuncios, se busca optimizar al máximo las pujas para conseguir el mayor número de clics de calidad al mejor coste.
Optimización de la tasa de conversión: mediante el análisis y los ajustes de diferentes aspectos de la cuenta, desde las palabras clave hasta el diseño de las landing, se busca en última instancia conseguir más conversiones e incrementar la rentabilidad de la cuenta.
Para obtener los mejores resultados de esta colaboración, te recomendamos que busques una agencia especializada. ¡Como la nuestra!