En la inauguración de la exposición de Irving Penn, organizada por la Fundación Marta Ortega Pérez (MOP), asistieron numerosas personalidades de la cultura, la moda y la política. La presidenta de Inditex, Marta Ortega, quien también lidera la Fundación MOP, presentó la muestra a las autoridades y amigos de la entidad. Entre los asistentes destacaron la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, junto con otros representantes políticos como el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, y el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.
La inauguración también atrajo a figuras destacadas del mundo de la moda y la cultura, como la supermodelo Linda Evangelista, quien ya había participado en ediciones anteriores de la Fundación MOP; la modelo y actriz Eugenia Silva; y el diseñador de moda Pierpaolo Piccioli. También asistieron el arquitecto David Chipperfield, conocido por su trabajo en Galicia, y el director de cine Luca Guadagnino.
Además, hubo presencia de figuras internacionales como el comisario de la muestra, Jeff L. Rosenheim, y otros invitados vinculados al mundo del arte y la moda, destacando el interés por la celebración de esta exposición en A Coruña.
La nueva exposición de la Fundación Marta Ortega Pérez (MOP), dedicada al fotógrafo estadounidense Irving Penn, abrió oficialmente el pasado fin de semana en el Muelle de Batería de A Coruña. Esta muestra, titulada «Irving Penn: Centennial», es una de las más completas que se han realizado sobre el prolífico fotógrafo y estará disponible al público de forma gratuita hasta el 1 de mayo de 2025.
Características de la exposición: La muestra, organizada en colaboración con el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York (The Met) y la Fundación Irving Penn, celebra la carrera de Penn con más de 160 fotografías. Estas abarcan desde sus inicios en los años 30 hasta la primera década del siglo XXI y reflejan la diversidad de su trabajo. Entre las imágenes se encuentran retratos de celebridades como Marlene Dietrich y Audrey Hepburn, diseñadores de moda como Gianni Versace, Issey Miyake y Yves Saint Laurent, y artistas y escritores reconocidos como Truman Capote, Joan Didion, Salvador Dalí, Pablo Picasso, Zaha Hadid y Richard Avedon. Además, se incluyen composiciones de su serie de bodegones, desnudos y fotografías de la vida cotidiana, como retratos de vendedores ambulantes y escenas en diferentes partes del mundo.
Innovación y estilo: La exposición resalta la meticulosidad y el estilo distintivo de Penn, quien fue conocido por su habilidad para capturar la esencia de sus sujetos con un enfoque minimalista y detallista. Se destaca la forma en que Penn innovó en el ámbito de la fotografía de moda, prefiriendo fondos neutros para resaltar los tejidos, gestos y expresiones de sus modelos. Su legado va más allá de la moda, mostrando también un enfoque etnográfico y artístico en su trabajo, donde cada fotografía revela un sentido de la estética y la composición impecables.
Actividades complementarias: El espacio de la Fundación MOP, además de la exposición principal, cuenta con una nueva escenografía que incluye la reconfiguración de la nave y del espacio exterior, diseñada específicamente para esta muestra. Los visitantes también pueden explorar la librería renovada, especializada en temas de fotografía, moda y diseño, ubicada en el interior del Silo de Cementos del Cantábrico.
Catálogo exclusivo: La Fundación MOP ha publicado en español el catálogo de la exposición, que incluye cerca de 300 imágenes, tanto icónicas como inéditas, acompañadas de ensayos sobre los temas y trabajos más destacados de Penn. Este catálogo es un recurso esencial para los admiradores de su obra y de la historia de la fotografía del siglo XX.
Horario de visita: La exposición estará abierta todos los días de la semana con el siguiente horario: de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas, viernes de 10:00 a 21:00 horas, y fines de semana de 11:00 a 21:00 horas.