¿Qué es la tasa de apertura?
La tasa de apertura en email marketing es un indicador clave de rendimiento (KPI) que mide la proporción de correos electrónicos abiertos por los destinatarios en comparación con el total de correos enviados que han sido entregados.
En resumen, lo que refleja el porcentaje de personas que han abierto y visto el contenido de tu correo electrónico. Por lo tanto, en general, cuanto más alto sea ese porcentaje, mejor.
Es una de las métricas esenciales en el email marketing. Por lo tanto, si buscas optimizar tu estrategia de correo electrónico, este artículo te será de gran ayuda para entender cómo interpretarla y aprovecharla a tu favor.
¿Qué elementos influyen en la tasa de apertura?
Los únicos elementos visibles en la bandeja de entrada antes de abrir un mensaje son siempre los mismos:
- El nombre del remitente y, en algunos casos, la dirección desde la que se envía el correo.
- La línea del asunto.
- El inicio del mensaje o pre encabezado.
Si el porcentaje de visualización de nuestra newsletter aumenta, significa que uno o más de estos elementos están resultando atractivos para nuestros lectores: una frase que capte su interés, un remitente bien identificado, una oferta tentadora en la línea de asunto, el uso de emojis…
¿Cómo mejorar la tasa de apertura?
Aunque no siempre podamos confiar plenamente en los datos que nos aporta esta tasa, nuestro objetivo sigue siendo lograr que el mayor número posible de suscriptores abran nuestros correos electrónicos.
Si la tasa real de tu newsletter no es satisfactoria o está disminuyendo, es momento de tomar medidas.
Primero, es crucial aplicar las mejores prácticas de email marketing y mantener tus listas de correo actualizadas:
- Personaliza el contenido del correo y segmenta tus listas de contactos para asegurarte de que tus emails lleguen a las personas adecuadas.
- Verifica cada dirección de correo electrónico que agregues a tu lista e implementa estrategias de doble opt-in.
Esto mantendrá a tus suscriptores satisfechos con tu contenido y asegurará una entregabilidad y reputación como remitente óptimas.
Además, es vital mantenerse innovador y creativo para mantener una métrica de recepción constante y aceptable. Observa lo que están haciendo tus competidores para crear mensajes que se distingan y destaquen, y también para aprender de sus éxitos.
Otro aspecto fundamental es garantizar que la lista de contactos a la que enviamos nuestros correos esté realmente interesada en nuestros mensajes.
Por lo tanto, es recomendable depurar la lista eliminando aquellos contactos que no hayan interactuado con nuestros correos en los últimos meses. Antes de eliminarlos, puedes enviar un mensaje de reactivación para evitar eliminar a alguien que aún quiera estar en tu lista.
De esta manera, mejorarás tu tasa y, con ello, la entregabilidad de tus emails.
¿Cómo calculamos la tasa de apertura?
Calcular la tasa de apertura de una campaña de email marketing es muy fácil. Simplemente divide el número de correos electrónicos abiertos por el número total de correos entregados correctamente. Luego, multiplica el resultado por 100 para obtener el porcentaje.
Sin embargo, si utilizas herramientas de email marketing en tu estrategia, es muy probable que puedas obtener este dato automáticamente en la sección de métricas.
¿Qué se considera una buena tasa de apertura?
No hay un estándar definido para determinar qué constituye un buen índice de accesibilidad.
Aunque un porcentaje alto es deseable como indicativo de éxito, debe interpretarse en su contexto específico. Por ejemplo, un alto porcentaje no garantiza necesariamente una alta tasa de clics dentro del correo, lo cual puede afectar las conversiones. De manera inversa, un bajo porcentaje podría no ser problemática si los usuarios que abren el correo son altamente propensos a convertir.
Además, lo que se considera un buen porcentaje de apertura puede variar según el continente, la hora de envío y el mes del año.
Sin embargo, una alta tasa siempre será un buen signo y es crucial mantenerla, ya que cuanto más amplia sea la audiencia que abre nuestros correos, mayores serán las oportunidades de conversión.
Top 5 palabras con mayor porcentaje de apertura en 2023.
Según GetResponse, estas fueron las palabras que lograron el mayor índice de apertura en los asuntos de correo electrónico durante 2023:
- Update (actualización): que ha logrado un 42,84%.
- Events (eventos): que ha logrado un 42,76%.
- Nombre del mes: (Enero, Febrero…): que ha logrado un 41,88%.
- Now (ahora): que ha logrado un 41,35%.
- News (noticias): que ha logrado un 37, 98%.
Considera incorporarlas en el asunto de tus correos electrónicos para aumentar la tasa de apertura.
Estrategias que mejorarán el porcentaje de apertura en 2024.
- Elabora líneas de asunto atractivas y personalizadas, asegurándote de que sean completamente visibles en todos los dispositivos.
- Mantén actualizada tu base de datos de contactos.
- Realiza pruebas A/B para identificar los asuntos más efectivos y extraer aprendizajes.
- Segmenta tu estrategia de email marketing según las preferencias y comportamientos de tus usuarios.
- Proporciona contenido valioso y útil en tus mensajes para fomentar el interés y la apertura de los correos de tu marca.
Conclusión
En conclusión, comprender y optimizar la tasa de apertura en email marketing es fundamental para el éxito de cualquier estrategia digital. Calculando con precisión y aplicando estrategias como personalización, pruebas A/B y segmentación, las marcas pueden no solo mejorar la efectividad de sus campañas, sino también cultivar relaciones más sólidas y duraderas con sus suscriptores. Adaptarse constantemente a las preferencias del público y ofrecer contenido relevante son pasos clave para incrementar continuamente la tasa de apertura y maximizar el impacto de cada correo electrónico enviado.