SwipeUp MagazineSwipeUp MagazineSwipeUp Magazine
  • Noticias
    Noticias
    Todas las noticias destacadas sobre el mundo digital, curiosidades tecnológicas, nuevos productos y ofertas en dispositivos.
    Mostrar más
    Principales Noticias
    mundial futbol qatar
    ¿Quién ganará el Mundial de Fútbol de Catar?
    25/10/2023
    SwipeUp Agencia SEO en A Coruña
    Agencia SEO Coruña : Posicionamiento Web
    08/04/2024
    portada ia
    Probando la nueva Inteligencia Artificial
    25/10/2023
    Últimas Noticias
    Swipe Up: Innovación desde A Coruña que está cambiando el marketing digital
    24/01/2025
    Exposición «Irving Penn: Centennial» en A Coruña: Marta Ortega Pérez Impulsa el Arte en el Muelle de Batería
    01/12/2024
    ¿Qué es el podcasting? Beneficios y formatos.
    29/11/2024
    Inauguración Hi Coruña
    25/11/2024
  • Posicionamiento
  • Internet
  • Redes Sociales
  • Streaming
  • Biografía
  • Mis Noticias
Buscar
Actualidad
  • Noticias
  • Consejos
  • Internet
Conocimiento
  • Biografía
  • Streaming
  • Formación
Posicionamiento
  • SEO
  • SEM
  • IA
Vente a SwipeUp y que tu problema sea crecer.
Lectura: Un 62,2% de los microinfluencers no está satisfecho con sus ingresos
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
SwipeUp MagazineSwipeUp Magazine
Cambiar tamaño de fuenteAa
Buscar
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2024 SwipeUp Magazine. Diseñado por SwipeUp Agencia de Marketing. Todos los derechos reservados.
SwipeUp Magazine > Redes Sociales > Un 62,2% de los microinfluencers no está satisfecho con sus ingresos
Redes Sociales

Un 62,2% de los microinfluencers no está satisfecho con sus ingresos

Paula Lodeiro Corral
Última actualización: 25/11/2024 09:04
Paula Lodeiro Corral
Compartir
5 Min de Lectura
De media, pueden destinar unas 45 horas al mes a su perfil de Instagram e invierten unas tres horas en crear una publicación
Compartir

Los microinfluencers o, lo que es lo mismo, los influencers con una comunidad de usuarios de entre 5.000 y 100.000 seguidores, se han convertido en uno de los pilares del marketing digital. Son muchas las marcas que recurren a ellos para dar visibilidad a sus productos, así como para generar prestigio y confianza en torno a éstos, pero ¿el dinero que reciben estos microinfluencers por sus publicaciones en redes sociales se ajusta al impacto que generan en sus comunidades, es proporcional?

Claramente no, tal y como revela el estudio «Ser microinfluencer: una actividad insostenible para los jóvenes que la desarrollan», que parte de la encuesta a 34 microinfluencers y se centra en la red social Instagram, en la que los jóvenes pasan una media de dos horas y media al día, siendo así la red social que concentra casi la mitad del consumo digital diario de los jóvenes de entre 15 y 26 años. Dicho informe, firmado por Santiago Giraldo-Luque, Isabel Villegas-Simón, Alessandro Bernardi y Cristina Fernández-Rovira, pone de manifiesto que un microinfluencer puede ganar, de promedio, 102 euros por publicación, unos ingresos que no satisfacen en absoluto al colectivo, puesto que, entre otras cosas, la mayoría (62,2%) considera que el tiempo que dedica a crear contenidos y gestionar su comunidad merece una mayor recompensa. Y es que, como señala el estudio, publicado por el Observatorio Social de «la Caixa», un microinfluencer puede destinar una media de 45 horas al mes a su perfil de Instagram e invierte en torno a tres horas en crear una publicación.

placeholder

Además, hay que tener en cuenta que llegar a convertirse en microinfluencer no es tarea fácil, y ello requiere en torno a ocho años de trabajo para consolidar el perfil en Instagram y poder generar así ingresos por publicaciones. A ello hay que añadir que no todas las entradas que publican estos preceptores son remuneradas, lo cual contribuye a aumentar su insatisfacción. Algunas no tienen fines propiamente comerciales y, por lo tanto, no cobran por ellas, pero, sin embargo, son imprescindibles en lo que se refiere a la generación y la fidelización de la comunidad de usuarios y, según la encuesta, ésas representan, al menos, el 42,5% de sus entradas totales.

Por último, el tercer factor que genera insatisfacción entre los microinfluencers es que consideran que sus ingresos no se corresponden con el tamaño de su comunidad y el vínculo que generan con sus seguidores y este argumento se ve reforzado por los resultados que arroja el estudio. Y es que el engagement -porcentaje de interacciones que tiene la publicación en relación con el número de seguidores- de los 34 encuestados durante los meses de abril y mayo de 2020 fue de una media del 4%, mientras que el de otros influencers de renombre, como Paula Echevarría, Cristiano Ronaldo o Lionel Messi, fue del 2,38%. Sin embargo, las remuneraciones se suelen establecer en función del número de seguidores y no en función del impacto que generan las publicaciones. Así pues, con frecuencia, los ingresos que perciben los microinfluencers no son reflejo del potencial de impacto que tienen sus entradas.

placeholder

Resulta también reveladora la comparación entre el earned media value (EMV) -que se calcula a partir de las interacciones, el número de seguidores y el coste de generar mil impresiones de la entrada en un formato publicitario determinado (CPM)- de los prescriptores con los ingresos declarados por entrada. La diferencia entre lo que ganan los influencers y lo que podrían ganar por publicación es significativa, de hecho ganan un 95% menos del EMV esperado.

En definitiva, como concluye el estudio, los microinflucencers generan para las marcas un mayor retorno de la inversión destinada a publicidad que el que podrían obtener de otro modo, sin embargo, no se les reconoce económicamente la capacidad que tienen de generar valor añadido, de manera que éste acaba siendo un trabajo precario, porque los microinfluencers trabajan muchas horas no remuneradas y cobran mucho menos de lo que correspondería por su labor.

 

También te puede gustar

SwipeUp Agencia de Marketing Digital en A Coruña

Los Mejores Podcasts de Marketing en 2024: Contenidos Imprescindibles para Profesionales

YouTube Lanza Integración de RSS para Podcasters: Expande tu Alcance en la Plataforma

Ya está aquí el Estudio de Redes Sociales España 2021 IAB

Las estrategias de marketing detrás del nuevo álbum viral de Bad Bunny

ETIQUETADO:influencerinstagrammicroinfluencertiktokyoutuber

Suscríbete al boletín diario

¡Anímate! Recibas noticias sobre marketing, IA y tech de última hora, directamente en tu bandeja de entrada.
loader

Al registrarse, aceptas nuestras Condiciones de uso y reconoces las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Comprate este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link Imprimir
Compartir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Asombroso0
Me aburre0
No me gusta0
Artículo Anterior la importancia de los influencers en tu estrategia Influencers: ¿por qué son importantes en tu estrategia de redes sociales?
Siguiente Artículo tamaño imágenes redes sociales 2021 Tamaño de las imágenes en redes sociales 2021
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kFollowersFollow
- Publicidad -
Ad imageAd image

Últimas Noticias

SEO VS SEM
SEO vs SEM: ¿Cuál deberías elegir para tu negocio?
Posicionamiento SEM SEO
02/05/2025
tu web sin seo
Cómo posicionar mi web desde cero en 2025 (Guía paso a paso)
SEO
07/04/2025
Tendencias en redes sociales 2025
Tendencias de las Redes Sociales en 2025
Redes Sociales Consejos Internet
03/02/2025
Mejor agencia SEO
Cómo elegir la mejor agencia SEO para tu negocio
SEO Posicionamiento
28/01/2025
//

Todo lo que está pasando en el mundo online lo puedes leer en nuestra revista.

Actualidad

  • Noticias
  • Consejos
  • Internet

Posicionamiento

  • SEO
  • SEM
  • IA

Registrate en nuestra Newsletter

Suscríbete para recibir todas las noticias, podcast y mucho más.

loader

SwipeUp MagazineSwipeUp Magazine
Síguenos
© 2025 SwipeUp Magazine. Diseñado por SwipeUp Agencia de Marketing. Todos los derechos reservados.
¡Únete a nosotros
Suscríbete a nuestra newsletter y nunca te perderás ninguna publicación, últimas noticias news, podcast, etc..
loader

Cero spam, Date de baja en cualquier momento.
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?