SwipeUp MagazineSwipeUp MagazineSwipeUp Magazine
  • Noticias
    Noticias
    Todas las noticias destacadas sobre el mundo digital, curiosidades tecnológicas, nuevos productos y ofertas en dispositivos.
    Mostrar más
    Principales Noticias
    mundial futbol qatar
    ¿Quién ganará el Mundial de Fútbol de Catar?
    25/10/2023
    SwipeUp Agencia SEO en A Coruña
    Agencia SEO Coruña : Posicionamiento Web
    08/04/2024
    portada ia
    Probando la nueva Inteligencia Artificial
    25/10/2023
    Últimas Noticias
    Swipe Up: Innovación desde A Coruña que está cambiando el marketing digital
    24/01/2025
    Exposición «Irving Penn: Centennial» en A Coruña: Marta Ortega Pérez Impulsa el Arte en el Muelle de Batería
    01/12/2024
    ¿Qué es el podcasting? Beneficios y formatos.
    29/11/2024
    Inauguración Hi Coruña
    25/11/2024
  • Posicionamiento
  • Internet
  • Redes Sociales
  • Streaming
  • Biografía
  • Mis Noticias
Buscar
Actualidad
  • Noticias
  • Consejos
  • Internet
Conocimiento
  • Biografía
  • Streaming
  • Formación
Posicionamiento
  • SEO
  • SEM
  • IA
Vente a SwipeUp y que tu problema sea crecer.
Lectura: Cómo entender la intención de búsqueda de tus Palabras Clave para atraer tráfico de calidad
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
SwipeUp MagazineSwipeUp Magazine
Cambiar tamaño de fuenteAa
Buscar
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2024 SwipeUp Magazine. Diseñado por SwipeUp Agencia de Marketing. Todos los derechos reservados.
SwipeUp Magazine > Posicionamiento > SEO > Cómo entender la intención de búsqueda de tus Palabras Clave para atraer tráfico de calidad
SEO

Cómo entender la intención de búsqueda de tus Palabras Clave para atraer tráfico de calidad

Paula Lodeiro Corral
Última actualización: 18/03/2024 21:11
Paula Lodeiro Corral
Compartir
8 Min de Lectura
comprender intención de búsqueda
Compartir

La intención de búsqueda es uno de los aspectos más importantes del SEO de contenidos.

Índice
¿Qué es la intención de búsqueda?Por qué la intención de búsqueda SEO es crucialTipos de palabras clave para entender mejor la intención de búsqueda¿Cómo conocer la intención de búsqueda de tus keywords?Pillar pistas de los modificadoresAcudir a las SERPPara terminar:

Y no es para menos, ya que permite adaptar los contenidos mi web a lo que mi público desea encontrar. Así mejoras su experiencia y, de paso, ganas puntos con respecto a los algoritmos de Google.

Pero la intención de búsqueda no siempre recibe la atención que merece, lo que implica desaprovechar muchísimas oportunidades de negocio.

Para que esto no te ocurra, te cuento en este artículo, qué es, por qué es decisiva y, lo más importante, cómo aprovecharla para atraer tráfico de calidad.

¿Qué es la intención de búsqueda?

La intención de búsqueda es el motivo por el que un usuario realiza una búsqueda en Internet. Es aquello que desea encontrar.

Por ejemplo: Si un usuario introduce la palabra clave “Qué es la paella”, su intención de búsqueda es, seguramente, conocer el significado exacto de paella, sus características, su historia, etc. Pero si lo que busca es “comprar paella”, lo que en realidad desea es adquirir este producto, por lo que, muy probablemente, ya sepa lo que es.

Más abajo nos adentramos en los distintos tipos de palabras clave en función de la intención de búsqueda. Pero veamos antes por qué es tan importante para el posicionamiento SEO.

Por qué la intención de búsqueda SEO es crucial

intención de búsqueda de un usuario

Si deseas atraer tráfico a tu web, integrar las keywords con mayor volumen de búsqueda y menor competencia está bien. Pero no es suficiente.

Y es que, por mucho que las incluyas, si el contenido no está alineado con la intención de búsqueda del usuario, no le aportará valor y se irá por donde ha venido. Algo que, te puede perjudicar tanto a nivel de experiencia de usuario, como de SEO.

Pero, si lo que quieres es atraer tráfico orgánico cualificado y, sobre todo, lograr que se quede contigo, no basta con eso. Además, debes comprender qué necesita, cuál es su problema y cómo le puedes dar una solución con tus contenidos optimizados para SEO.

Para poder dársela, es súper importante que conozcas bien a tu público objetivo.

Con un buen análisis de tu target, podrás identificar mejor cuál es su intención de búsqueda. Y la verdad, esto te aporta una info la mar de valiosa para poder enfocar tu keyword research y todos los contenidos con una visión más estratégica.

Tipos de palabras clave para entender mejor la intención de búsqueda

palabras clave

Existen diferentes tipos de keywords según la intención de búsqueda del usuario, que a grandes rasgos, se pueden clasificar en:

  • Informativas. Retomamos el ejemplo de antes: “Qué es la paella”. El usuario espera encontrar una información que resuelva una duda concreta a modo definición.
  • Transaccionales. “Comprar paella”. Claramente, el usuario quiere llegar hasta un sitio web donde cubrir su necesidad, en este caso, donde poder comprar su tintito.
  • De investigación comercial. El usuario tiene una necesidad, más o menos latente, pero todavía no ha decidido qué producto o servicio necesita para saciarla. O dónde, o cómo, o a quién acudir. De momento, se está informando. Por ejemplo, antes de comprar un móvil: “Opiniones móviles Xiaomi”, o antes de salir a cenar: “Mejores restaurantes en Valencia”.
  • Navegacionales. Son aquellas palabras clave que el usuario utiliza para acceder a un sitio web concreto. Por ejemplo: “Blog de SEO”, “Gmail” o “Apple”.
  • Las keywords informativas suelen funcionar mejor en un posts de blog, o bien, en otro tipo de contenido capaz de responder a dudas concretas del usuario, como por ejemplo, una página de FAQs (preguntas frecuentes).

Las palabras clave transaccionales, sin embargo, se suelen incorporar en páginas enfocadas a la venta. Por ejemplo en las fichas de producto de un eCommerce. O también, en una landing ofreciendo un servicio con CTA tipo «pide tu presupuesto» y formulario de contacto para hacerlo.

¿Cómo conocer la intención de búsqueda de tus keywords?

Existen varias formas de resolver tus dudas. Hoy nos centramos en un par de ellas:

Pillar pistas de los modificadores

Existen algunas palabras o formulaciones que dan alguna idea sobre la intención de búsqueda de la palabra clave.

No son 100% infalibles y depende de cada situación, pero esta clasificación de ejemplos es válida para muchos casos:

ejemplo keywords por intención de búsqueda

Acudir a las SERP

El propio Google también te da las pistas que necesitas para conocer la intención de búsqueda que tiene una palabra clave.

Por ejemplo:

Imagina que tienes una academia de inglés y estás recopilando ideas para preparar el plan editorial de los próximos meses.

Estás dándole vueltas a qué contenidos vas a publicar en tu blog y se te ocurre escribir un post comentando algunos trucos y consejos para aprender inglés.

Ves que “aprender inglés” tiene un gran volumen de búsquedas, y solo por eso, decides atacarla como palabra clave principal.

Pero tu post no se posiciona como esperabas…

¿Por qué? Entre muchos otros posibles motivos, porque no has tenido en cuenta la intención de búsqueda.

Si buscas en Google “aprender inglés”, te encontrarás con un montón de resultados de academias, profesores y cursos de inglés que te ofrecen el servicio.

Estamos, por tanto, ante una palabra clave fundamentalmente transaccional. Lo que significa que el usuario que la busque, no espera encontrar consejos, sino cursos. ¡Va directo al grano!

Sin embargo, si pones en el buscador “consejos aprender inglés”, te encuentras un montón de posts informativos con un objetivo más afín al tuyo.

Por tanto, sería más conveniente para este artículo, atacar una palabra clave similar a “consejos para aprender inglés”.

Y, evidentemente, currarte el contenido más que los que ya están posicionados, siendo más original, aportando información de más utilidad para el lector… y, sobre todo, si se trata de un post estratégico para ti, metiéndole caña con backlinks, enlazado interno, etc. para escalar posiciones.

Para terminar:

Me despido con unos TIPS rápidos y útiles. ¡Regalito de la casa!

  1. Investiga los resultados de las SERP en modo ‘incógnito’ para que tu propio historial no condicione la búsqueda.
  2. Presta atención a los destacados de Google (cajas informativas, búsquedas relacionadas, vídeos de YouTube, noticias destacadas… TODO) para comprender la intención de búsqueda de la palabra clave que necesitas utilizar. Si lo dice Google, ¡será por algo!
  3. Recuerda que el formato importa. Si los resultados mejor posicionados para tu palabra clave son posts, ¡haz un post! Si son vídeos (y puedes), apuesta por un vídeo. Si son landing page, ¡dale por ahí!… Para esto, te puede venir bien, analizar a tu competencia SEO.
    ¿Te ha gustado este artículo? Aprovecha los consejillos y si necesitas munición para ganar visibilidad en Google, ¡despega con nosotros!

Pide tu presupuesto SEO sin compromiso y empecemos a volar.

También te puede gustar

Google: Los emojis ☺️ no dañan, ni ayudan al SEO

Cómo posicionar mi web en Google gratis

Cómo elegir la mejor agencia SEO para tu negocio

Descifrando Gemini de Google: Revelando su Impacto en el SEO

Qué hace una Agencia SEO en Coruña

ETIQUETADO:posicionamiento websearch engine optimizationSEO

Suscríbete al boletín diario

¡Anímate! Recibas noticias sobre marketing, IA y tech de última hora, directamente en tu bandeja de entrada.
loader

Al registrarse, aceptas nuestras Condiciones de uso y reconoces las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Comprate este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link Imprimir
Compartir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Asombroso0
Me aburre0
No me gusta0
Artículo Anterior que es el thin content Qué es el Thin Content y Por qué debes evitarlo YA
Siguiente Artículo sitemap representación gráfica Sitemap XML: Qué es, Cómo Crearlo y Generarlo
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kFollowersFollow
- Publicidad -
Ad imageAd image

Últimas Noticias

Keyword research
Cómo hacer un buen Keyword Research paso a paso
SEO Consejos
16/05/2025
SEO VS SEM
SEO vs SEM: ¿Cuál deberías elegir para tu negocio?
Posicionamiento SEM SEO
02/05/2025
tu web sin seo
Cómo posicionar mi web desde cero en 2025 (Guía paso a paso)
SEO
07/04/2025
Tendencias en redes sociales 2025
Tendencias de las Redes Sociales en 2025
Redes Sociales Consejos Internet
03/02/2025
//

Todo lo que está pasando en el mundo online lo puedes leer en nuestra revista.

Actualidad

  • Noticias
  • Consejos
  • Internet

Posicionamiento

  • SEO
  • SEM
  • IA

Registrate en nuestra Newsletter

Suscríbete para recibir todas las noticias, podcast y mucho más.

loader

SwipeUp MagazineSwipeUp Magazine
Síguenos
© 2025 SwipeUp Magazine. Diseñado por SwipeUp Agencia de Marketing. Todos los derechos reservados.
¡Únete a nosotros
Suscríbete a nuestra newsletter y nunca te perderás ninguna publicación, últimas noticias news, podcast, etc..
loader

Cero spam, Date de baja en cualquier momento.
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?