SwipeUp MagazineSwipeUp MagazineSwipeUp Magazine
  • Noticias
    Noticias
    Todas las noticias destacadas sobre el mundo digital, curiosidades tecnológicas, nuevos productos y ofertas en dispositivos.
    Mostrar más
    Principales Noticias
    mundial futbol qatar
    ¿Quién ganará el Mundial de Fútbol de Catar?
    25/10/2023
    SwipeUp Agencia SEO en A Coruña
    Agencia SEO Coruña : Posicionamiento Web
    08/04/2024
    portada ia
    Probando la nueva Inteligencia Artificial
    25/10/2023
    Últimas Noticias
    El Ideal Gallego renueva su imagen en un evento histórico en A Coruña
    26/09/2025
    Swipe Up: Innovación desde A Coruña que está cambiando el marketing digital
    24/01/2025
    Exposición «Irving Penn: Centennial» en A Coruña: Marta Ortega Pérez Impulsa el Arte en el Muelle de Batería
    01/12/2024
    ¿Qué es el podcasting? Beneficios y formatos.
    29/11/2024
  • Posicionamiento
  • Internet
  • Redes Sociales
  • Streaming
  • Biografía
  • Mis Noticias
Buscar
Actualidad
  • Noticias
  • Consejos
  • Internet
Conocimiento
  • Biografía
  • Streaming
  • Formación
Posicionamiento
  • SEO
  • SEM
  • IA
Vente a SwipeUp y que tu problema sea crecer.
Lectura: ¿Cuáles son los últimos algoritmos de Google?
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
SwipeUp MagazineSwipeUp Magazine
Cambiar tamaño de fuenteAa
Buscar
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2024 SwipeUp Magazine. Diseñado por SwipeUp Agencia de Marketing. Todos los derechos reservados.
SwipeUp Magazine > Posicionamiento > SEO > ¿Cuáles son los últimos algoritmos de Google?
SEO

¿Cuáles son los últimos algoritmos de Google?

Pablo Becerra Lago
Última actualización: 16/12/2021 12:03
Pablo Becerra Lago
Compartir
11 Min de Lectura
futuro al algoritmo de Google
Compartir

¿Qué es el algoritmo de Google y como funciona?

El algoritmo de Google es la formula matemática que se encargará de decidir que posición es la que te corresponderá dentro de los resultados de búsqueda de Google (SERPs) para cada palabra clave en función de una serie de parámetros. 

Índice
  • ¿Qué es el algoritmo de Google y como funciona?
  • Tipos de algoritmos que tiene Google
    • Algoritmo Google Panda
    • Algoritmo Google Penguin
    • Algorítmo Google Hummingbird
    • Algoritmo Google Pigeon
    • Algorítmo Google Fred
  • ¿Qué beneficios puede ocasionar un cambio de algoritmo en Google?
  • Conclusiones

Este algoritmo (Global) puede llegar a cambiar hasta 20 veces al año y resulta difícil (Por no decir imposible) seguirle la pista y adaptarse a cada cambio que se realice (Ya que está compuesto de varios algoritmos independientes con funcionalidades independientes).

Por este motivo, únicamente deberás de adaptar tu página web a los cambios realizados en el algoritmo de Google siempre y cuando estos sean relativamente importantes y asequibles. Cómo has podido ver anteriormente es imposible adaptarse a cada cambio de Google.

Ahora que ya sabes qué es el algoritmo de Google te preguntarás ¿Cómo funciona?

Bien, el algoritmo se basa en una fórmula matemática que será la encargada de llevar a cabo un proceso de clasificación (rankeo) de las miles y miles de páginas web que existen en internet en función de aspectos clave como el contenido, la autoridad en internet, etc.

Por todo esto, y teniendo en cuenta que el algoritmo cambia más de 20 veces al año, te recomiendo que no te obsesiones con la Optimización On Page y Off Page de tu página web.

Simplemente, dedícate a hacer las cosas bien (Ofrecer buen contenido para el usuario y hacer Link Building de calidad) y no tendrás problemas con los algoritmos de Google.

Tipos de algoritmos que tiene Google

Cómo has visto anteriormente, es imposible seguir la pista al algoritmo de Google. Por este motivo, únicamente deberás de estar pendiente a las actualizaciones importantes de este.

Estos grandes cambios en el algoritmo (Global) vendrán dados por modificaciones en los algoritmos (Específicos) que te mostraré a continuación.

De todos modos, si deseas conocer si se están realizando cambios en la formula matemática de Google lo mejor será que revises cada día el SEMRush Sensor. Esta herramienta te indicará cuando Google esta más alterado (Por cambios en su algoritmo) y cuando no.

Dicho esto vamos con los 5 algoritmos más importantes de Google.

Algoritmo Google Panda

Algoritmo Google Panda

Google Panda es el algoritmo de Google que se dedica a filtrar el contenido de calidad en internet.

Este algoritmo premiará a todas aquellas páginas web que ofrezcan contenidos útiles y de calidad para los usuarios respondiendo así a la intención de búsqueda del usuario.

Este simpático panda hizo su aparición por primera vez en el año 2011 penalizando a todas aquellas páginas web cuyo contenido fuese de baja calidad (Thin content). Es decir, Google panda será el encargado de penalizar todo aquel contenido que sea demasiado corto, que este duplicado en otras páginas webs, que no aporte valor, etc.

Por lo tanto, si el contenido de tu página web es útil para tus usuarios, es original y es de calidad no te tendrás de que preocuparte por la acción de este precioso panda.

De todos modos, una de las mejores herramientas SEO para conocer el estado de tu página web y la posibilidad de ser penalizado por Google Panda es la herramienta Safecont.

algoritmo google penguin

Algoritmo Google Penguin

Google Penguin apareció en el año 2012 penalizando a todas aquellas páginas web que estuvieran basadas en enlaces de mala calidad.

Antiguamente, en los inicios de internet todo era mucho más sencillo. Creabas una página web ponías miles y miles de enlaces en directorios, granjas de enlaces y ya lograbas posicionarte.

Sin embargo, con la llegada de Google Penguin todo eso cambió de forma radical. A partir de entonces, Google comenzó a premiar a las páginas web que conseguían los enlaces de forma natural. Es decir, se comenzó a tener en cuenta la calidad de los enlaces por encima de la cantidad a la hora de conseguir/comprar enlaces.

Lógicamente, este algoritmo no es infalible y los enlaces se pueden seguir replicando y comprando. No obstante, si no quieres que este simpático pingüino penalice tu página web lo mejor será que consigas enlaces relacionados con la temática de tu página web.

algoritms google pigeon

Algorítmo Google Hummingbird

Hummingbird fue lanzado por Google en el año 2013 para para analizar la búsqueda semántica y el Knowledge Graph de las páginas web.

Este algoritmo totalmente nuevo utilizaba partes de los algoritmos antiguos e introducía aspectos nuevos para conseguir una mayor naturalidad en los contenidos y las búsquedas. Esto supuso una revolución total en su momento ya que su llegada afectó al 90% de las búsquedas.

Con Hummingbird se mejoraron las búsquedas conversacionales para que de esta manera los resultados fueran más naturales y simples para el usuario.

En resumen, Hummingbird se creó con el fin de mejorar la respuesta a la intención de búsqueda del usuario.

Algoritmo Google Hummingbird

Algoritmo Google Pigeon

Google Pigeon apareció en el mercado en el año 2014. Sin embargo, incluso a día de hoy es uno de los algoritmos más desconocidos por los webmasters.

Este algoritmo se lanzó con un objetivo claro, depurar las búsquedas locales. De hecho, este algoritmo fue creado a petición del famoso buscador local YELP.

Con este nuevo animalito, Google creó una formula matemática que se engargó de priorizar los contenidos y los backlinks locales por encima de los globales. Siempre y cuando se tratara de un negocio local claro.

Por este motivo, si lo que te interesa es hacer SEO local no debes de perder de vista a esta simpática paloma. Sin duda, será clave para que tu negocio local aparezca en las primeras posiciones.

algoritmo google fred

Algorítmo Google Fred

Google Fred fue lanzado al mercado en el año 2017 y su implantación hizo estragos especialmente en páginas web de Estados Unidos.

De hecho, pilló a todo el mundo por sorpresa ya que no hubo una confirmación oficial de lanzamiento por parte de Google.

Este algoritmo afecto principalmente a todas aquellas páginas web que buscaban ganar dinero a través de la publicidad (Excepto con Google Adsense) primando este objetivo por encima de la experiencia del usuario y de la calidad de los contenidos.

Por lo tanto, si tu página web es de calidad, por mucho que tenga publicidad no deberías tener problemas con el pobre Fred. Por si te lo preguntabas, el nombre de Fred es un homenaje al nombre de Pedro Picapiedra.

¿Qué beneficios puede ocasionar un cambio de algoritmo en Google?

Cuando Google realiza cambios en su algoritmo lo hace simplemente para perfeccionar y mejorar este con el fin de ofrecer una mejor respuesta al usuario.

Ten en cuenta que cada vez que Google hace un gran cambio en este algoritmo está gastando mucho dinero en volver a crawlear y clasificar millones y millones de páginas web.

Por este motivo, los cambios en el algoritmo no son malos, simplemente son formas de mejorar un sistema que, al fin y al cabo, no deja de estar basado en un algoritmo manipulable y mejorable.

Por todo ello, cada vez que Google hace un cambio en su algoritmo lo que pretende es:

  1. Enfocarse mas en el usuario. Es decir, ofrecerle un contenido de calidad que realmente responda a su pregunta. Ten en cuenta que el principal motivo por el que se accede a Google es por que es el buscador de internet que mejores resultados ofrece ¿No? Por este motivo quieren seguir siendo los mejores.
  2. Eliminación de contenidos de mala calidad. Google no es perfecto, y por ello, de vez en cuando se cuelan contenidos en sus resultados que no son relevantes para el usuario. Por este motivo, los cambios en los algoritmos pretenden eliminar este tipo de contenido inútil para el usuario.
  3. Favorecer a los contenidos frescos vivos y actualizados. Cada día Google premia cada vez más a aquellos contenidos vivos y actualizados ya que entiende que estos son los que mejor responderán a la pregunta del usuario (Efecto freshness).
  4. Mejorar de Link Building hacia la marca y dejar de alterar resultados artificialmente. El algoritmo de Google no deja de ser una formula matemática vulnerable a manipulaciones. Por ello, cada vez más desde Google intentan premiar a la marca por encima de la búsqueda de palabra clave (Sobre todo en temas de Link Building).
  5. Que pases más tiempo en Google. Existe una guerra por la captación del usuario (Un ejemplo es la guerra Amazon vs Google). Por ello, Google cada vez se centra ás en que pases el mayor tiempo posible en el. Por este motivo, Google está favoreciendo a aquellas páginas web que dan respuesta al usuario en el menor tiempo posible y están marcadas con Schema para ofrecer Rich Snippets.

Conclusiones

Como has comprobado a lo largo del post, lo más importante para Google siempre ha sido y será responder a la pregunta del usuario de la mejor manera posible para que este quede totalmente satisfecho con el servicio ofertado por Google.

Está claro que Google es una empresa que tendrá que ganar dinero para mantenerse (Por ello siempre existirá el SEM). Sin embargo, lo que realmente le importará a Google será seguir siendo el buscador líder del mercado y esto solo lo conseguirá perfeccionando su algoritmo para que responda al usuario de la mejor manera posible.

Por todo esto, lo más importante para que puedas posicionar tu página web será que ofrezcas información de calidad en el menor tiempo posible.

Algoritmo BERT de Google
Google Search Console mejora el informe de datos estructurados
¿Qué es una Landing Page y para qué sirve? 🚀
Guía de Éxito SEO 2024: Herramientas y Estrategias para Potenciar tu Rendimiento Online
¿Qué es el SEM?
ETIQUETADO:posicionamiento websearch engine optimization

Suscríbete al boletín diario

¡Anímate! Recibas noticias sobre marketing, IA y tech de última hora, directamente en tu bandeja de entrada.
loader

Al registrarse, aceptas nuestras Condiciones de uso y reconoces las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Comprate este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link Imprimir
Compartir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Asombroso0
Me aburre0
No me gusta0
PorPablo Becerra Lago
CEO de SwipeUp, Agencia de Marketing Digital
Artículo Anterior analítica web claves para medir el retorno de tu producto Analítica web: Claves para medir el retorno de tu producto.
Siguiente Artículo SEO local principal SEO Local: Posiciona tu tienda en Google
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kFollowersFollow
- Publicidad -
Ad imageAd image

Últimas Noticias

El Ideal Gallego renueva su imagen en un evento historico en A Coruna
El Ideal Gallego renueva su imagen en un evento histórico en A Coruña
Noticias
26/09/2025
Keyword research
Cómo hacer un buen Keyword Research paso a paso
SEO Consejos
16/05/2025
SEO VS SEM
SEO vs SEM: ¿Cuál deberías elegir para tu negocio?
Posicionamiento SEM SEO
02/05/2025
tu web sin seo
Cómo posicionar mi web desde cero en 2025 (Guía paso a paso)
SEO
07/04/2025
//

Todo lo que está pasando en el mundo online lo puedes leer en nuestra revista.

Actualidad

  • Noticias
  • Consejos
  • Internet

Posicionamiento

  • SEO
  • SEM
  • IA

Registrate en nuestra Newsletter

Suscríbete para recibir todas las noticias, podcast y mucho más.

loader

SwipeUp MagazineSwipeUp Magazine
Síguenos
© 2025 SwipeUp Magazine. Diseñado por SwipeUp Agencia de Marketing. Todos los derechos reservados.
¡Únete a nosotros
Suscríbete a nuestra newsletter y nunca te perderás ninguna publicación, últimas noticias news, podcast, etc..
loader

Cero spam, Date de baja en cualquier momento.
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?