SwipeUp MagazineSwipeUp MagazineSwipeUp Magazine
  • Noticias
    Noticias
    Todas las noticias destacadas sobre el mundo digital, curiosidades tecnológicas, nuevos productos y ofertas en dispositivos.
    Mostrar más
    Principales Noticias
    mundial futbol qatar
    ¿Quién ganará el Mundial de Fútbol de Catar?
    25/10/2023
    SwipeUp Agencia SEO en A Coruña
    Agencia SEO Coruña : Posicionamiento Web
    08/04/2024
    gemini asi nueva google batir chatgpt 98
    Descifrando Gemini de Google: Revelando su Impacto en el SEO
    28/01/2025
    Últimas Noticias
    Cómo usamos la inteligencia artificial en 2025: del trabajo al ocio
    23/10/2025
    El apagón de AWS nos recuerda que Internet es rehén de tres gigantes
    21/10/2025
    Hi Coruña cumple un año: innovación, comunidad y talento desde el corazón digital de A Coruña
    21/10/2025
    El Ideal Gallego renueva su imagen en un evento histórico en A Coruña
    21/10/2025
  • Posicionamiento
  • Internet
  • Redes Sociales
  • Streaming
  • Biografía
  • Mis Noticias
Buscar
Actualidad
  • Noticias
  • Consejos
  • Internet
Conocimiento
  • Biografía
  • Streaming
  • Formación
Posicionamiento
  • SEO
  • SEM
  • IA
Vente a SwipeUp y que tu problema sea crecer.
Lectura: Cómo usamos la inteligencia artificial en 2025: del trabajo al ocio
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
SwipeUp MagazineSwipeUp Magazine
Cambiar tamaño de fuenteAa
Buscar
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2024 SwipeUp Magazine. Diseñado por SwipeUp Agencia de Marketing. Todos los derechos reservados.
SwipeUp Magazine > Noticias > IA > Cómo usamos la inteligencia artificial en 2025: del trabajo al ocio
IANoticias

Cómo usamos la inteligencia artificial en 2025: del trabajo al ocio

Pablo Becerra Lago
Última actualización: 23/10/2025 21:42
Pablo Becerra Lago
Compartir
12 Min de Lectura
radiologia uso chatgpt nov 2022 jul 2025 magazine
Compartir

De curiosidad tecnológica a hábito diario

Cuando ChatGPT se lanzó en noviembre de 2022, pocos imaginaron que la inteligencia artificial (IA) se convertiría en una herramienta tan común como el correo electrónico o el buscador.
Tres años después, según un estudio del National Bureau of Economic Research (NBER), más de 700 millones de personas usan ChatGPT cada semana —casi un 10% de la población adulta mundial.

Índice
  • De curiosidad tecnológica a hábito diario
  • Los usos más comunes de la inteligencia artificial
  • Cómo usamos la IA: preguntar, hacer o expresarnos
    • ¿Qué hacemos con la IA? — Intención del usuario
  • ¿Quién usa más la inteligencia artificial?
  • La IA como copiloto del conocimiento
  • Una revolución silenciosa (y cotidiana)
  • La opinión de SwipeUp
  • Para saber más

Un ritmo de adopción sin precedentes para una nueva tecnología.

Al principio, el uso era sobre todo profesional: tareas de oficina, redacción de textos o ayuda con informes. Pero en muy poco tiempo, la IA se coló en la vida cotidiana. En 2024, el 53% de los mensajes enviados al chatbot no tenían relación con el trabajo. Un año después, esa cifra ya alcanzaba el 73%.
Hoy la usamos para casi todo: buscar recetas, planificar viajes, aprender idiomas o pedir consejos personalizados.

FechaUsuarios activos semanales (millones)Comentario
Noviembre 20220Lanzamiento público de ChatGPT
Diciembre 20221 MPrimer millón de usuarios alcanzado
Noviembre 2023100 MExpansión global y uso masivo
Julio 2024350 MIntegración en educación y trabajo
Julio 2025700 M10% de la población adulta mundial

Los usos más comunes de la inteligencia artificial

El informe identifica tres grandes tipos de conversaciones, que representan casi el 80% de todo el uso:

  1. Orientación práctica: cómo hacer algo, aprender, planificar o idear.
  2. Búsqueda de información: encontrar datos o resolver dudas, como en un buscador.
  3. Escritura: redactar, corregir o traducir textos.

En el ámbito laboral, la escritura es el uso más frecuente, especialmente en profesiones de oficina. Más del 40% de los mensajes relacionados con el trabajo se dedican a escribir o editar textos, y en dos de cada tres casos el usuario pide a la IA que mejore o traduzca algo que ya ha escrito.

Por el contrario, solo un 4% de las conversaciones trata sobre programación informática, y los temas de tipo emocional o de compañía apenas suponen un 2%.
Esto rompe la idea de que ChatGPT es solo para programadores o personas solitarias: la mayoría lo usa como un asistente productivo y creativo.

Cómo usamos la IA: preguntar, hacer o expresarnos

Los investigadores también analizaron la intención del usuario. Clasificaron los mensajes en tres categorías:

  • Preguntar (“Asking”): buscar información o consejo (49% de los mensajes).
  • Hacer (“Doing”): pedir que el modelo produzca algo (40%).
  • Expresarse (“Expressing”): mensajes personales o sin objetivo concreto (11%).

Curiosamente, las consultas de tipo “preguntar” son las que más crecen y las que generan mayor satisfacción entre los usuarios. En otras palabras, usamos cada vez más la inteligencia artificial como una herramienta de apoyo para pensar y tomar decisiones, no solo para que haga cosas por nosotros.

¿Qué hacemos con la IA? — Intención del usuario

Animación de porcentajes: Preguntar (Asking), Hacer (Doing) y Expresarse (Expressing).

Preguntar
0%
Hacer
0%
Expresarse
0%
Preguntar 49% Hacer 40% Expresarse 11%
Fuente: NBER “How People Use ChatGPT”. Valores redondeados.

¿Quién usa más la inteligencia artificial?

El perfil de usuario también está evolucionando a gran velocidad:

  • Igualdad de género: si en los primeros meses el 80% de usuarios eran hombres, en 2025 el uso está equilibrado y ligeramente mayor entre mujeres.
  • Predominio joven: casi la mitad de los mensajes provienen de personas menores de 26 años.
  • Expansión global: el crecimiento ha sido especialmente alto en países de renta media y baja, lo que sugiere una democratización del acceso a la IA.
  • Mayor uso profesional entre titulados universitarios: quienes tienen estudios superiores usan la IA más para tareas laborales y de apoyo a la toma de decisiones.

En el entorno profesional, los trabajadores con empleos mejor remunerados y de carácter intelectual son los que más la utilizan para pensar, no solo para producir.

La IA como copiloto del conocimiento

Según el estudio, la mayor aportación económica de la inteligencia artificial no está solo en automatizar tareas, sino en mejorar la calidad de las decisiones.
En los empleos del conocimiento —consultoría, educación, ingeniería o gestión— ChatGPT actúa como copiloto digital: ofrece contexto, filtra información y acelera el razonamiento.

Al mismo tiempo, el crecimiento del uso personal indica que la IA ya forma parte de nuestra vida privada: un espacio para aprender, crear y resolver pequeñas dudas del día a día.

Una revolución silenciosa (y cotidiana)

En apenas tres años, la inteligencia artificial ha pasado de ser una promesa tecnológica a una compañera de trabajo, estudio y ocio.
Ya no se trata solo de programar o automatizar, sino de potenciar nuestra creatividad y capacidad de decisión.

El estudio lo deja claro: la IA no sustituye, sino que amplía el potencial humano. Y eso es, probablemente, el comienzo de una nueva era.

La opinión de SwipeUp

Si bien es cierto que estamos dando los primeros pasos en cómo usar la Inteligencia Artificial, ya hemos pasado por varias evoluciones, primero que sólo texto, después ya nos daba imágenes, más tarde podíamos seleccionar entre varios tipos de la misma (más rápido, más inteligente, etc.), a día de hoy ella misma puede seleccionar entre sus distintos formatos de manera automática para darnos la mejor respues.

Los que ya tenemos una edad podríamos utilizar un símil muy ochentero, estamos en la versión MS-DOS de una nueva era de comunicación con la tecnología, no sólo con un software o un hardware, sino con un ente que pese a sus actuales «alucinaciones» y fallos, cada vez hacemos que nos entienda mejor y extienda más sus posibilidades.

Esta nueva época, está en pañales y adivinar como va a evolucionar es muy difícil, con respecto a cómo será el impacto en nuestras vidas.

Para los que ya tenemos una edad, como he comentado antes, simplemente tenemos que recordar como estábamos hace 30 años, sin internet y sin smartphones, aún las casas tenían línea fija y se veía el contenido que nos ponían un puñado de canales TV.

Para terminar, simplemente me gustaría dejar una pequeña reflexión, olvidaros de los mensajes «si no manejas la IA te vas a quedar atrás» y cosas parecidas, no os preocupéis, que la IA evolucionará para llegar a todos, los prompts, los GPT’s y lo que actualmente está en auge, no tendrá mayor importancia, ya lo hemos vivido con otras tecnologías, al final las empresas necesitan vender servicios y eso es lo que hace que todas estas versiones iniciales cambien para ser usadas por todos.

Para saber más

Este artículo se basa en los resultados del estudio “How People Use ChatGPT”, elaborado por investigadores de Harvard University, Duke University y OpenAI, y publicado por el National Bureau of Economic Research (NBER) en septiembre de 2025. El trabajo analiza de forma detallada millones de interacciones reales con ChatGPT para entender cómo las personas utilizan la inteligencia artificial en su vida diaria y profesional.

Aunque el estudio se centra en ChatGPT, sus conclusiones son extrapolables a cualquier empresa del sector de la IA: los usuarios no buscan únicamente automatizar tareas, sino pensar mejor, decidir mejor y comunicarse mejor.
Una lección clara para todo el ecosistema tecnológico actual —la inteligencia artificial más valiosa no es la que sustituye, sino la que amplía las capacidades humanas.

Puedes leer el estudio completo en la web del NBER:
How People Use ChatGPT (NBER Working Paper No. 34255)

Inauguración Hi Coruña
Día de la mujer y la niña en la ciencia.
Google presenta a Bard
La Nueva Función de Respuesta por Voz de ChatGPT: Una Experiencia Más Natural e Interactiva
Hi Coruña cumple un año: innovación, comunidad y talento desde el corazón digital de A Coruña

Suscríbete al boletín diario

¡Anímate! Recibas noticias sobre marketing, IA y tech de última hora, directamente en tu bandeja de entrada.
loader

Al registrarse, aceptas nuestras Condiciones de uso y reconoces las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Comprate este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link Imprimir
Compartir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Asombroso0
Me aburre0
No me gusta0
PorPablo Becerra Lago
CEO de SwipeUp, Agencia de Marketing Digital
Artículo Anterior El apagon de AWS nos recuerda que Internet es rehen de tres gigantes El apagón de AWS nos recuerda que Internet es rehén de tres gigantes
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kFollowersFollow
- Publicidad -
Ad imageAd image

Últimas Noticias

El apagon de AWS nos recuerda que Internet es rehen de tres gigantes
El apagón de AWS nos recuerda que Internet es rehén de tres gigantes
Noticias Tech
20/10/2025
El Ideal Gallego renueva su imagen en un evento historico en A Coruna
El Ideal Gallego renueva su imagen en un evento histórico en A Coruña
Noticias
26/09/2025
Keyword research
Cómo hacer un buen Keyword Research paso a paso
SEO Consejos
16/05/2025
SEO VS SEM
SEO vs SEM: ¿Cuál deberías elegir para tu negocio?
Posicionamiento SEM SEO
02/05/2025
//

Todo lo que está pasando en el mundo online lo puedes leer en nuestra revista.

Actualidad

  • Noticias
  • Consejos
  • Internet

Posicionamiento

  • SEO
  • SEM
  • IA

Registrate en nuestra Newsletter

Suscríbete para recibir todas las noticias, podcast y mucho más.

loader

SwipeUp MagazineSwipeUp Magazine
Síguenos
© 2025 SwipeUp Magazine. Diseñado por SwipeUp Agencia de Marketing. Todos los derechos reservados.
¡Únete a nosotros
Suscríbete a nuestra newsletter y nunca te perderás ninguna publicación, últimas noticias news, podcast, etc..
loader

Cero spam, Date de baja en cualquier momento.
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?